Los destacados magisters Mauricio García Pinto y Andrea Tatiana Cano han introducido al público su valiosa obra, «Compilaciones Misteriosas de la Alfombra Verde», en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024. Este libro, que enriquece la literatura regional, recopila cuentos, mitos y leyendas propios de la región Amazónica, ofreciendo una ventana al enigmático mundo de la selva y sus tradiciones orales.

🧠 Fomento del Pensamiento Crítico a Través de la Lectura
Lo que hace particularmente especial a esta publicación es que cada relato viene acompañado de un taller de comprensión lectora diseñado para desarrollar el pensamiento crítico en niños y niñas de la Amazonía. Esta metodología pretende no solo entretener sino también educar, brindando a los jóvenes lectores las herramientas para analizar y reflexionar sobre el contenido aprendido.
🎤 Una Exposición en el Escenario Literario Más Grande de Colombia
En un momento significativo para sus autores, Mauricio García Pinto tuvo el honor de exponer «Compilaciones Misteriosas de la Alfombra Verde» frente a una audiencia compuesta por personas de diversas partes del país y del mundo. Este evento en la FILBo, la feria de libros más importante de Colombia, no solo fue un logro profesional sino también personal, marcando un día inolvidable para García Pinto, quien agradeció a Dios, a la vida y a su familia por el apoyo en este viaje literario.
📖 Hacia la Segunda Edición
Mirando hacia el futuro, los autores están ya preparando el lanzamiento de la segunda edición del libro, que promete contener poemas inspirados en la rica cultura, el entorno natural y la gente de la región amazónica. Este nuevo volumen buscará continuar el legado del primero, enriqueciendo aún más el panorama cultural de la Amazonía y ofreciendo nuevas perspectivas a sus lectores.
🌿 Un Legado Literario en Expansión
«Compilaciones Misteriosas de la Alfombra Verde» se está convirtiendo rápidamente en una obra esencial para quienes desean entender y apreciar la profundidad y la diversidad del folklore amazónico. A través de estos esfuerzos literarios, García Pinto y Cano no solo preservan la riqueza cultural de la Amazonía sino que también inspiran a las nuevas generaciones a explorar y valorar su herencia.